Tratamiento de Residuos Sólidos Orgánicos y Aprovechamiento Energético de Biogás en Brasil

Methanum
Publicado: 21 Octubre 2020
Última edición: 11 Noviembre 2022
remove_red_eye 2269 Vistas

Summary

La unidad de metanización de residuos orgánicos y aprovechamiento energético de biogás es una tecnología 100% brasileña implementada en la ciudad de Rio de Janeiro. El sistema fue desarrollado para el tratamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (FORSU), y de los residuos orgánicos segregados en la fuente (por ejemplo, procedentes de grandes generadores), convirtiendo este material en biogás, energía térmica y eléctrica y biosólido para uso agrícola o energético. 

La planta tiene capacidad para tratar 35 toneladas diarias de residuos, en una estructura compuesta por siete túneles, en los cuales los residuos se introducen con ayuda de una pala de carga. La tecnología desarrollada es adecuada para las ciudades grandes y medianas, y el proceso de aprovechamiento de residuos para la generación de energía, representa una de las prioridades en el marco legal actual de saneamiento y gestión de residuos.

Clasificaciones

Region
Sudamérica
Scale of implementation
Local
Ecosystem
Area-wide development
Buildings and facilities
Ecosistema urbano
Theme
Ciudades e infraestructuras
Financiación sostenible
Gestión de residuos
Medios de vida sostenibles
Salud y bienestar humano
Urban and Disaster Risk Management
Sustainable urban infrastructure and services
Challenges
Falta de infraestructura
Sustainable development goals
ODS 3 - Salud y bienestar
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
Aichi targets
Meta 8: Reducción de la contaminación
Business engagement approach
Indirecto a través del gobierno

Ubicación

Río de Janeiro, Río de Janeiro, Brasil

Impacts

El biogás producido se convierte en energía eléctrica y térmica, las cuales garantizan la autosuficiencia energética del sistema de metanización, dado que el excedente se inyecta en la red eléctrica. La metanización de FORSU también resulta además en una reducción de cerca del 40% de la masa total de residuos, lo que implica una reducción de los costes de transporte, vertedero y tratamiento de lixiviados. 

El proyecto posibilita la mitigación de emisiones de GEI, en función de la sustitución de la energía eléctrica por la electricidad renovable. El próximo paso será sustituir parte del diésel utilizado en la logística de los residuos por biometano. 

Además de contribuir directamente a una infraestructura adecuada de saneamiento de residuos, la recuperación energética del biogás producido en el sistema de metanización hace posibles los beneficios medioambientales y económicos fundamentales para la sustentabilidad y la capacidad de recuperación de Rio de Janeiro.

Contribuido por

Imagen de mariana.silva_38614

GIZ Brasil ProteGEEr GIZ Brasil - ProteGEEr, Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH